jueves, 1 de marzo de 2012
periodo presidencial
Período Presidencial: 1 de febrero de 1839 a 15 de enero de 1843. Vicepresidente: Francisco Javier Aguirre. J. J. Flores
sus obras
OBRAS REALIZADAS POR JUAN JOSE FLORES DURANTE SUS TRES PERIODOS DE GOBIERNO
Juan José Flores Primer Periodo |
| 1. Administración.- Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. Presidente Constitucional:
Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. |
|
Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843.
Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845.
Obras.- Al no descollar como estadista y constructor fervoroso, ocasionó la bancarrota de la Hacienda Pública; se notó el descuido de la educación y un total de las obras públicas. El presupuesto del Estado ascendió a 387.973 pesos. Los 200.000 pesos los empleaba el ejército, los 187.973 pesos se los utilizaba en el pago a los funcionarios públicos, educación administración de la justicia.4. Deuda Externa.- En diciembre de 1834 los Ministros Plenipotenciarios de Nueva Granada y Venezuela, procedieron al reparto de la deuda externa; como la Delegación del Ecuador no concurrió a esta reunión endilgaron a su antojo a los demás, asignándoles el 21,50% de la deuda total que ascendió a 22.230.631,64 pesos aceptada luego por gobierno de Vicente Rocafuerte, sin lugar a protestas, constituyó el origen y la base de la DEUDA NACIONAL.
4. Deuda Externa.- En diciembre de 1834 los Ministros Plenipotenciarios de Nueva Granada y Venezuela, procedieron al reparto de la deuda externa; como la Delegación del Ecuador no concurrió a esta reunión endilgaron a su antojo a los demás, asignándoles el 21,50% de la deuda total que ascendió a 22.230.631,64 pesos aceptada luego por gobierno de Vicente Rocafuerte, sin lugar a protestas, constituyó el origen y la base de la deuda externa, que consolidaba e incrementada, ha venido pesando sobre la ayuda económico financiera del Ecuador hasta la fecha (2.000).
Juan José Flores Primer Periodo |
| 1. Administración.- Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. Presidente Constitucional:
Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. |
|
Segundo período: del 1 de febrero de 1839 al 15 de enero de 1843.
Tercer período: Del 15 de enero de 1843 al 6 de marzo de 1845.
Obras.- Al no descollar como estadista y constructor fervoroso, ocasionó la bancarrota de la Hacienda Pública; se notó el descuido de la educación y un total de las obras públicas. El presupuesto del Estado ascendió a 387.973 pesos. Los 200.000 pesos los empleaba el ejército, los 187.973 pesos se los utilizaba en el pago a los funcionarios públicos, educación administración de la justicia.4. Deuda Externa.- En diciembre de 1834 los Ministros Plenipotenciarios de Nueva Granada y Venezuela, procedieron al reparto de la deuda externa; como la Delegación del Ecuador no concurrió a esta reunión endilgaron a su antojo a los demás, asignándoles el 21,50% de la deuda total que ascendió a 22.230.631,64 pesos aceptada luego por gobierno de Vicente Rocafuerte, sin lugar a protestas, constituyó el origen y la base de la DEUDA NACIONAL.
4. Deuda Externa.- En diciembre de 1834 los Ministros Plenipotenciarios de Nueva Granada y Venezuela, procedieron al reparto de la deuda externa; como la Delegación del Ecuador no concurrió a esta reunión endilgaron a su antojo a los demás, asignándoles el 21,50% de la deuda total que ascendió a 22.230.631,64 pesos aceptada luego por gobierno de Vicente Rocafuerte, sin lugar a protestas, constituyó el origen y la base de la deuda externa, que consolidaba e incrementada, ha venido pesando sobre la ayuda económico financiera del Ecuador hasta la fecha (2.000).
sus estudios
Era inteligente, Hombre de poquísimas letras, al enrolarse en la vida política y social se autoeducó hasta dominar varios ramos de saber y perfeccionarse en el arte de la oratoria y la escritura. Tuvo por maestro de su educación continua a su compadre, el poeta José Joaquín Olmedo. La Universidad Central de Quito le concedió un doctorado honoris causa.
su familia
Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco.
biografia
Nació en Puerto Cabello, actual Venezuela, el 19 de julio de 1801. Su madre fue Rita Flores, natural de Puerto Cabello, y se sabe que su padre fue Juan José Aramburu, rico comerciante vasco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)